
La iniciativa busca elevar las sanciones para quienes comentan estos delitos debido a que en hoy la legislación establece multas y penas mínimas que no ayudan a disminuir estas prácticas, ya que las empresas o agentes infractores prefieren muchas veces pagar las multas en lugar de dejar de contaminar.
Actualmente, la Ley de Pesca N° 18.892 dispone que quienes introduzcan en el mar, ríos o lagos, agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos que causen daño a los recursos hidrobiológicos, sin que previamente hayan sido neutralizados para evitar tales daños, serán sancionados con multa de 50 a 3.000 UTM ($1.843.150 a $110.589.000).
Siga leyendo en www.sustentable.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina
Forma parte de la comunidad