Organizado por la “Expo de Eficiencia Energética”, esta iniciativa busca dar a conocer creaciones originales, que tengan como foco el manejo inteligente del recurso energético.
Con la firma del "Convenio Público-Privado para la Gestión de Residuos de Equipos de Informática", llevada a cabo por la Conama, Sur-Relac y empresas del rubro de la electrónica, se pretende dar unos de los primeros pasos en Chile para comenzar una completa regulación sobre la gestión de las miles de toneladas de residuos, que al año, se desperdician dañando el medio ambiente.
El presidente venezolano Hugo Chávez, advirtió que su gobierno “castigará” a los usuarios residenciales y comerciales del país que no reduzcan su consumo eléctrico, con sanciones que van desde altos recargos en la factura, hasta el corte indefinido del servicio.
El grupo siderúrgico chileno CAP dijo este miércoles que aceptó una oferta de la japonesa Mitsubishi por 25% de la filial Compañía Minera del Pacífico (CMP), en una operación valorada en el equivalente a unos US$924 millones.
La Comisión Regional del Medio Ambiente (COREMA) de la Región de Atacama rechazó el recurso de reposición presentado por MPX Energía de Chile y que buscaba retrotraer el proceso de evaluación del proyecto Central Termoeléctrica Castilla, alegando que el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) adolecía de vicios de forma y fondo y por lo tanto debería ser invalidado.
Al respecto, la compañía minera señaló que "los trabajadores de Parina Cerro Alto mantienen relación de subordinación y dependencia solamente con el Consorcio, y no es de nuestra competencia involucrarnos en este ámbito", indicando finalmente que "por lo mismo, rechazamos cualquier acción o acto de presión o paralización que en el marco de dicha relación entre ellos, genere impacto en las labores normales de la faena de construcción del proyecto Pascua-Lama".
Conocedores del proceso, aseguran que el nuevo gerente no será designado antes de mayo próximo, debido a que en el mismo mes Piñera deberá elegir los tres directores que reemplazarán a Majluf, Arenas y Sanfuentes.
Como era de esperarse, luego de la entrega de la nómina de los nuevos ministros , las reacciones en las distintas áreas como en la minera se hicieron sentir.
En este sentido, dirigentes sindicales pertenecientes a Codelco Norte entregaron al Mercurio de Calama, las primeras impresiones respecto del nombramiento del hasta el martes desconocido Laurence Golborne, quien desde el 11 de marzo llevará las riendas de uno de los ministerios más importantes para el país.