
"La economía del cambio climático en Chile", de Cepal, dice que el alza de temperaturas cambiará el mapa productivo. Empresarios y dirigentes de estos sectores dicen que se están preparando con guías, estudios y cooperación internacional para enfrentar el alza de costos y el deterioro de la producción.
Minería reduce emisiones y opta por energía renovable.La menor disponibilidad de agua es el principal impacto que recibiría el sector minero a consecuencia del calentamiento global, más si se considera que actualmente el 78% de la producción de cobre del país se da en cuencas con déficit. El documento estima que a 2040 podría presentarse una reducción de las precipitaciones de entre 5 y 15%.
Siga leyendo en www.sustentable.cl