
Con el fin de mejorar la calidad de las praderas del sur del país, el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Remehue, está desarrollando un proyecto para hacer más eficiente las fertilizaciones.
Con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), profesionales de INIA se encuentran desarrollando un trabajo pionero, que contempla una serie de ensayos que permitirán reducir posibles impactos del uso de fertilizantes orgánicos e inorgánicos en el medioambiente.
Siga leyendo esta noticia en www.sustentable.cl