
Se trata de la construcción de una central hidroeléctrica en la que se proyecta invertir más de US$ 9 millones para generar energía limpia y segura que sería inyectada al Sistema Interconectado Central (SIC).
Pese a que la región de Atacama es una de las zonas con más déficit hídrico del país, esta no deja de sorprender con proyectos que buscan doblarle la mano al destino y generar nuevas oportunidades productivas para esta zona, las que van más allá del desarrollo minero.
Siga leyendo en www.sustentable.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina
Forma parte de la comunidad